Conozca Costa Rica en una exclusiva excursión en moto, acompañado por un guía de habla alemana.
15 Tage / 14 Nächte ab 5200.–$
Descubra Costa Rica sobre dos ruedas: una experiencia única por carreteras sinuosas, pistas de grava y pintorescas carreteras costeras. La gasolina de tus venas se calentará al sentir la libertad sobre el sillín de una moto a través del fascinante paisaje. Sumérjase en la aventura definitiva y viva Costa Rica en estado puro.
Descubra la libertad del motociclismo, la naturaleza y la cultura de Costa Rica: una experiencia inigualable para verdaderos entusiastas.
Itinerario:
Día 1: Traslado desde el aeropuerto de San José o por acuerdo previo. Bienvenido a Costa Rica, la Suiza de Centroamérica. Le recogeremos en el aeropuerto y le llevaremos a nuestro hotel en Orotina. Las maletas o maletas laterales necesarias estarán listas para ser reempaquetadas.
Día 2: Tras el desayuno, recogida de los participantes en el hotel y traslado a Limonal de Orotina, donde tendrá lugar una sesión informativa sobre el viaje, la primera reunión del grupo y la asignación de las motos.
Después de las formalidades, se recogen las motos y nos ponemos en marcha. Nuestra primera etapa nos lleva por una hermosa carretera sinuosa. Aquí podremos probar las motos y conocerlas. La ruta no es exigente y es ideal para acostumbrarse a las nuevas motos. Pasamos la segunda noche cerca de la playa del Pacífico en Quepos.
Día 3: En Costa Rica amanece a las 5.30 de la mañana, así que aprovechamos y disfrutamos de un paseo por la playa. El Cerro de la Muerto es el punto más alto de Costa Rica al que se puede llegar en moto. Con 3.454 metros, es también el punto más alto de la Panamericana. Aquí hace mucho frío, por lo que se recomienda llevar una chaqueta adecuada. Una noche en las montañas de Costa Rica, en el Parque Nacional Quetzal.
Día 4: Temprano por la mañana disfrutaremos del canto de los pájaros y saldremos de excursión en busca del quetzal antes del desayuno. Una de las aves más famosas de Costa Rica. Continuamos hacia San Marco para un tour de café. El camino nos lleva a través de los dos volcanes Irazú y Turrialba. Una parada al pie del Turrialba ofrece una vista única de dos volcanes al mismo tiempo. A la derecha y a la izquierda. Antes de que oscurezca de nuevo, hacia las 17.30, llegamos a nuestro alojamiento, Casa Tucán & Camping. Después de ducharnos, nos reunimos para ir juntos al restaurante.
Día 5: Madrugamos. Después de desayunar, cogemos las bicicletas y nos dirigimos al Caribe. Después de las distancias más cortas hasta ahora, las distancias se van haciendo poco a poco más largas. Un tramo por la Panamericana nos da esa sensación de autopista. Luego vuelve a ser más sinuoso. Hermosas carreteras de playa nos permiten sumergirnos en otro mundo. Las influencias jamaicanas caracterizan la cultura de este lado de Costa Rica.
Día 6: Desayunar con la brisa del mar es una sensación completamente diferente. Después de desayunar nos dirigimos al Centro de Rescate de Jaguares y participamos en una visita guiada de hora y media. Un corto paseo por la playa nos lleva a nuestro almuerzo local. Tras una pausa digestiva, nos lanzamos al agua. Una excursión en kayak con un guía local nos abre los ríos de Costa Rica y nos muestra una visión diferente de los animales del país. De vuelta al hotel, cada uno sigue su camino y nos reunimos de nuevo para cenar a la hora acordada.
Día 7:Hoy continuamos temprano por la mañana, tenemos un largo viaje por delante. Son pocos kilómetros desde Puerto Viejo de Limón hasta Puerto Viejo de Sarapiquí.
Esta ruta es una auténtica joya de naturaleza y aventura. Esta pintoresca zona se encuentra en el corazón del país y se caracteriza por su exuberante selva tropical, sus majestuosos ríos y sus impresionantes paisajes.
Día 8: Desde Puerto Viejo de Sarapiquí nos dirigimos al famoso Lago Arenal y al Volcán Arenal en La Fortuna. En el camino visitamos el Mariposario Alas del Destino o el Cielo de las Ranas, dependiendo del clima. Más tarde disfrutamos de un tour de cacao en la selva tropical. Nuestro destino es el Hotel Miradas Arenal en la Fortuna. Aquí, como su nombre indica, la vista del volcán Arenal es maravillosa.
Día 9: Hoy es un día tranquilo. Una excursión a primera hora de la mañana por los puentes colgantes nos permite ver la selva tropical desde una perspectiva diferente. El resto del día es libre.
Día 10: Hoy pedaleamos un largo trecho a lo largo del Lago Arenal.
Pistas de tierra, cruces de ríos y arroyos hacen de este tramo toda una aventura. Pasaremos la noche en Santa Elena, en Monteverde.
Dia 11: Despues del desayuno conduciremos por el puente la Admistad hacia la Peninsula de Nicoya. Conocida por sus hermosas playas, nos quedamos aquí por 2 noches y disfrutar de las hermosas puestas de sol.
Día 12: Hoy se dedica a descansar. Tras una excursión de 3 horas por la Reserva Werner Sauter, el resto del día es libre. Aquí se pueden aprovechar al máximo las actividades acuáticas. Estaremos encantados de ayudarle a reservar
Día 13: Las carreteras de la costa sur de la península de Nicoya atraviesan impresionantes zonas costeras con playas de arena blanca, aguas cristalinas y pintorescos pueblos pesqueros. Las vistas a lo largo de la ruta son espectaculares, lo que convierte el viaje en un deleite visual. Esta zona es conocida por su ambiente relajado y su tranquilidad. Las carreteras ofrecen la oportunidad de salirse de los caminos trillados y explorar y disfrutar de la naturaleza en estado puro. Pasamos la noche en el Hotel Vista las Islas, regentado por suizos.
Día 14: Uno de los transbordadores más importantes de Costa Rica conecta Paquera con la ciudad de Puntarenas, en el continente. Esta conexión por transbordador ofrece una forma cómoda de llegar a tierra firme sin tener que hacer el largo viaje por tierra. La travesía ofrece una pintoresca vista del golfo de Nicoya y la oportunidad de observar numerosas aves acuáticas.
Día 15: El decimoquinto día del viaje es el último para la mayoría de los participantes y es hora de despedirse. Le llevaremos al aeropuerto o a un lugar de su elección previo acuerdo.
12.12. – 26.12.2025
9.1. – 23.1.2026
6.2. – 20.2.2026
6.3.– 20.3.2026
- Guía acompañante de habla alemana - Traslados al aeropuerto - Moto de alquiler: Yamaha XT600E (una bajada) o Yamaha XT660R - Vehículo de apoyo (para transporte de equipaje) para mayor número de participantes - Pernoctaciones (3-4 estrellas) en habitaciones dobles compartidas - Comidas:
Desayuno - Peajes, ferrys e impuestos de circulación si no son evitables - Entradas para las actividades indicadas en la descripción del tour - Actividades: - Tour fábrica de tabaco - Tour del café - Centro de rescate del jaguar - Tour en kayak por el Caribe - Mariposario o Frogheaven - Cacaotour - Puente colgante la Fortuna
- Vuelos y tasas de aeropuerto - Combustible para la moto de alquiler - Otras actividades adicionales y entradas - Comidas y cenas, aperitivos y bebidas - Visitas a bares y restaurantes - Ropa y equipamiento de moto, así como casco - Seguro médico internacional (¡obligatorio!) - Seguro a todo riesgo y antirrobo (puede contratarse por separado, ver seguros) - Suplemento por habitación individual - Todo lo que no figure en los servicios incluidos.
En general, las actividades pueden reservarse además, cobrarse por separado o intercambiarse, y entonces se cobrará la diferencia.
No se devolverá el dinero de las actividades a las que no se asista.
¿No sabe qué traer? En general, aquí tenemos todo lo necesario para montar en moto. No obstante, le recomendamos que traiga su propio casco. Con las temperaturas habitualmente cálidas, recomendamos chalecos protectores y rodilleras. Es de esperar que llueva incluso en la estación seca. Si no le gusta mojarse, traiga protección contra la lluvia.